En el Zulia, mayo finalizó con 107 casos acumulados de Covid-19 y 4 fallecidos. Sin embargo, durante junio se registraron 926 nuevos contagios y 16 muertes. Hasta ahora ese estado se encuentra afectado con 1.033 casos y 20 fallecimientos. Lo cual indica un incremento en el número de contagios de 865,42% durante junio en Zulia.
Asi lo indicaron los datos recabados por la Comisión para los Derechos Humanos del estado Zulia. El último boletín de Codhez documentó los hechos más destacados en materia de la situación del derecho a la salud. Y acceso a los servicios de asistencia sanitaria de la región.
En junio abundaron las denuncias e incertidumbre sobre la capacidad del sistema público de salud. Para atender la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.
Según las cifras oficiales, el Zulia cierra junio con 1.033 personas contagiadas, un aumento en el número de contagios de 865,42% en comparación con mayo.
Así, el Zulia se convierte en el estado con mayor número de casos comunitarios, después de Apure.https://t.co/oO8WVKwNF3
— Codhez (@Codhez) July 17, 2020
La crisis del sistema público de salud en el estado. Si bien ha sido constante tema de preocupación para las organizaciones de derechos humanos en los últimos tres meses, se agudizó por la proliferación de casos.
Eso sin dejar de lado el resto de patologías que también resultan desatendidas. En medio de esta crisis los más afectados son los enfermos y el personal sanitario.
En el #Zulia proliferan las denuncias públicas de familiares y personas recluidas, ante la ausencia de personal sanitario, la falta de atención y, a principios de junio, el fallecimiento de una persona, cuyo cuerpo permaneció por horas postrado en una camahttps://t.co/oO8WVKwNF3
— Codhez (@Codhez) July 17, 2020
Sistema de salud deficiente
Desde el comienzo del estado de alarma, el régimen de Nicolás Maduro determinó que el Hospital Universitario de Maracaibo sería el centro centinela. Para la atención priorizada de las personas contagiadas en el Zulia.
Si bien es el centro médico más grande de la región occidental, presenta déficit de personal de salud y en el número de camas.
Además, según el Colegio de Médicos del Estado Zulia, el hospital centinela solo dispone de 14 camas operativas en la unidad de cuidados intensivos. Y conforme a información de trabajadores, cuenta con 12 ventiladores respiratorios.
En ese contexto, proliferan las denuncias públicas de familiares y pacientes. Ante la ausencia de personal sanitario y la falta de atención.
De igual modo, tanto la junta directiva del Colegio de Enfermería como del Colegio de Médicos de Zulia alertó. Sobre los riesgos para el personal de salud. Que se encuentra en situación de vulnerabilidad ante la ausencia de controles y protocolos de protección indispensables.
Cabe destacar que durante los últimos días de junio se denunciaron contagios y fallecimientos de trabajadores de salud. El 25 de junio se informó de cinco muertes de médicos por Covid-19. Además, 4 médicos estaban en unidades de cuidados intensivos. Mientras que otros 47 estarían recluidos en moteles o en sus casas.
Así mismo, el 29 de junio la presidenta del Colegio de Enfermería del Estado Zulia, Hannia Salazar, denunció. Que recibió una citación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) para declarar.
Salazar había advertido en varias oportunidades los riesgos que enfrentaba el personal de enfermería. Que no contaba con los equipos de bioseguridad necesarios. Se desconoce qué sucedió con ese caso.

(Con información de El Nacional)