El desayuno, para muchos la comida más importante de todas, ya que será la que nos llenara de energía el resto del día. Ahora descubre cuales son los mejores del mundo.
HostelBookers, la web de reservas de hostales y hoteles, ha seleccionado los mejores desayunos más apetitosos del mundo: Inglaterra, España, Islandia o Australia son algunos de ellos.
Desayuno completo en Inglaterra
Un clásico de los desayunos: el full English breakfast, con su panceta, salchichas, huevos y judías, junto con una taza de té o café.
Pan con tomate en España
No podría faltar el desayuno patrio más famoso: el pan con tomate o “pa amb tomàquet” en catalán. Este desayuno es sencillo y saludable a la vez: pan, ajo, aceite de oliva y sal. Si además lo acompañas con una loncha de un buen jamón serrano estarás cerca del nirvana de los desayunos.
Hafragrautur en Islandia
Este típico desayuno islandés son unas energéticas gachas de avena con azúcar moreno espolvoreado, que se toman acompañadas de café. Para combatir el frío islandés.
Tostada con vegemite en Australia
Esta oscura pasta para untar, elaborada a partir de levaduras, tiene un sabor difícil de describir, entre salado y amargo. Su peculiaridad hará que lo ames o lo odies, pero en cualquier caso, no te pongas mucho la primera vez.
Changua en Colombia
La changua es el desayuno típico colombiano, sobre todo en la parte de los Andes. Se trata de un caldo que lleva leche, huevos, cebolla, sal y cilantro, siempre servido acompañado de un calado (un tipo de pan).
Tortitas en Canadá
El sirope de arce es uno de los productos típicos de la gastronomía canadiense, así que no sorprende que el desayuno tradicional de este país sea precisamente este: tortitas con sirope de arce. Eso sí, aunque las tortitas canadienses sean algo más ligeras que las de Estados Unidos, sin embargo se vuelven algo pesadas si te comes varias docenas.
Jjigae en Corea del Sur
Un desayuno sano pero picante, para comenzar animado el día. El jjigae es una especie de estofado de diversos caldos, siempre aliñado con chiles, de ahí su picor.